Líquido

Líquido
(Del lat. liquidus.)
adjetivo/ sustantivo masculino
1 FÍSICA Se aplica al estado de la materia o a los cuerpos en los que las moléculas tienen poca cohesión, de modo que se adaptan a la forma de la cavidad que los contiene, y tienden a ponerse a nivel horizontalmente:
el agua es un elemento líquido.
2 Que se bebe o puede ser bebido:
es bueno tomar líquidos para limpiar el riñón.
SINÓNIMO bebida
3 COMERCIO Se refiere a la cantidad de capital del que se dispone:
tiene un saldo líquido muy elevado.
SINÓNIMO efectivo
4 Se aplica a la cantidad que resulta después de descontar tributos, impuestos y otros pagos:
le retienen tantos impuestos que su sueldo líquido queda muy reducido.
SINÓNIMO neto
ANTÓNIMO bruto
adjetivo/ sustantivo femenino
5 LINGÜÍSTICA Se refiere a la consonante que presenta características vocálicas y consonánticas, de modo que puede aparecer junto a otra consonante en posición semiconsonántica:
la l es una consonante líquida.
6 América Solo, único o exacto, mero, sin mezcla.

FRASEOLOGÍA
líquido amniótico BIOLOGÍA El que se encuentra en el saco que envuelve el embrión de mamíferos, reptiles y aves.
líquido imponible ECONOMÍA Cuantía de los ingresos de un contribuyente que determina la cuota tributaria que le corresponde pagar.

* * *

líquido, -a (del lat. «liquĭdus»)
1 adj. y n. m. Se aplica al estado de las sustancias que, como el agua, no tienen forma propia y se adaptan a la cavidad que las contiene, sin ser compresibles ni expansionarse como los gases, y a esas sustancias.
2 Econ. Se aplica a la cantidad que resulta después de hacer en una cuenta todas las operaciones de suma y resta con las partidas de cargo y data. ⇒ *Saldo.
3 Econ. Se aplica al capital que se puede convertir inmediatamente en dinero disponible.
4 adj. Se aplica a la cantidad, precio, sueldo, etc., que resulta después de descontadas las cantidades que corresponde deducir por distintos conceptos: ‘El sueldo líquido que percibe no llega a cinco mil pesetas’. ≃ *Neto.
5 adj. y n. f. Fon. Se aplica a las consonantes que, como la «l» y la «r» en «aplicar» o «traducir», están entre otra consonante y una vocal formando sílaba con ellas.
Líquido amniótico. Biol. Líquido contenido en la cavidad del amnios. ≃ Agua del amnios.
L. imponible. Econ. Valor que se asigna oficialmente a ciertos bienes, por ejemplo una finca, como base para fijar la cuota tributaria.
V. «brea líquida, el líquido elemento, ese líquida, medida de capacidad para áridos y líquidos, vena líquida».
Catálogo
Otra forma de la raíz, «licu-»: ‘licuable, licuación, licuante, licuar, licuefacción, licuefacer, licuefactible, licuefactivo’. ➢ V. también palabras que empiezan por «hidr-» o «agua-». ➢ Bebida, caldo, disolución, emulsión, fluido, *humor, jugo, lechada, licor, loción, pócima, poción, sanguaza, suero, zumo. ➢ Disolución, emulsión, masa, pasta, permistión, salsa, semifluido. ➢ Suspensión. ➢ Aforar, afluir, batir, *borbollar, brotar, chorrear, colicuar, condensar, correr, depositar, derramar, derretir, desaguar, destilar, diluir, discurrir, ebullición, escaparse, escurrir, espesar, filtrar, flotar, fluir, flujo, fluxión, fuga, fundir, gotear, hervir, humedecer, inmersión, irse, *mojar, reducir, dejar reposar, rezumar, rociar, salir, salirse, sedimentar, segregar, serenar, subir, sudar, tirar, transvasar [o *trasvasar], trasegar, verter, volcar. ➢ Emerger, flotar. ➢ Pulsación, sobrefusión. ➢ Bombillo, sifón. ➢ Delicuescente. ➢ Claro, transparente, turbio. ➢ Flor, hebra, *heces, menisco, nata, *sedimento, superficie, tela. ➢ Burbuja, chisguete, *chorro, gasto, gota, una[s] gota[s], hilo, pompa, sorbo, trago, vena líquida. ➢ Capilaridad, densidad, ósmosis. ➢ Vasos comunicantes. ➢ Canadiella, cañada, cañado, colodro, congio, copa, cortadillo, cuarterola, cuartillo, cuartón, hemina, litro, medida de capacidad para áridos y líquidos, metreta, pinta, sextario. ➢ *Agua. *Corriente. *Envasar. *Húmedo.

* * *

líquido, da. (Del lat. liquĭdus). adj. Dicho de un cuerpo de volumen constante: Cuyas moléculas tienen tan poca cohesión que se adaptan a la forma de la cavidad que las contiene, y tienden siempre a ponerse a nivel. U. t. c. s. m. || 2. Dicho de un saldo o de un residuo: De cuantía cierta que resulta de la comparación del cargo con la data. Deuda líquida. Alcance líquido. U. t. c. s. m. || 3. Fon. En español se dice de las consonantes l y r, que pueden formar sílaba con otra consonante anterior y una vocal posterior. U. t. c. s. f. || \líquido amniótico. m. Biol. El encerrado en el amnios. || líquido imponible. m. Cuantía estimada o fijada oficialmente a la riqueza del contribuyente, como base para señalar su cuota tributaria. □ V. aire \líquido, brea \líquido, capital \líquido, cristal \líquido, estoraque \líquido, maná \líquido, mirra \líquido.

* * *

El líquido es uno de los cinco estados de agregación de la materia, un líquido es un fluido cuyo volumen es constante en condiciones de temperatura y presión constante y su forma es definida por su contenedor. Un líquido ejerce presión en el contenedor con igual magnitud hacia todos los lados. Si un líquido se encuentra en reposo, la presión que ejerce esta dada por:

* * *

adjetivo-masculino Díc. de la sustancia en estado líquido.
► Díc. del saldo que resulta de la comparación del debe con el haber.
cristal líquido FÍSICA Y QUÍMICA Sustancia que se comporta como un fluido, pero que mantiene la estructura ordenada de sus moléculas, característica de un cristal. Dado que las fuerzas moleculares que se producen en el estado de cristal líquido son muy débiles, las estructuras son afectadas fácilmente por los campos electromagnéticos, la temperatura, las condiciones químicas, etc.
estado líquido FÍSICA Estado de la materia intermedio entre el gaseoso y el sólido, en el que las moléculas pueden moverse, pero manteniendo entre ellas una cierta distancia media. Los líquidos tienen un volumen muy poco variable bajo condiciones externas y presentan una forma que se adapta al recipiente que los contiene. Son susceptibles de evaporarse o solidificarse; igual que en los gases, se consideran fluidos, debido a la gran movilidad de sus moléculas. En la superficie libre de los líquidos, la orientación especial de sus moléculas da lugar a fenómenos de tensión superficial. En las proximidades de las paredes del recipiente se producen los fenómenos de adherencia y capilaridad.
líquido cefalorraquídeo FISIOLOGÍA Líquido seroso de los ventrículos cerebrales y conducto medular, cuya composición se aproxima a la del plasma trasudado. Tiene como función proteger el cerebro, evitando que se lesione ante un traumatismo craneal, o un simple golpe en la cabeza.
FONÉTICA, FONOLOGÍA Consonante que, precedida de otra consonante, forma sílaba con ella. En español son líquidas la l y la r. Las líquidas presentan a la vez carácter consonántico y vocálico.
► Díc. de la consonante s cuando es inicial de palabra y va seguida de consonante: spiritus, sleeping.

* * *

(as used in expressions)
líquido seminal

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • liquido — / likwido/ [dal lat. liquĭdus, der. di liquēre esser liquido ]. ■ agg. 1. (fis.) [detto di un particolare stato di aggregazione della materia nel quale un corpo non ha una forma propria e assume perciò quella del recipiente che lo contiene:… …   Enciclopedia Italiana

  • líquido — líquido, da adjetivo,sustantivo masculino 1. (ser / estar) Área: física Uso/registro: restringido. [Cuerpo] que se adapta a la forma del recipiente que lo contiene y no se puede comprimir o expansionar: crema líquida. La botella contenía un… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • líquido — líquido, da (Del lat. liquĭdus). 1. adj. Dicho de un cuerpo de volumen constante: Cuyas moléculas tienen tan poca cohesión que se adaptan a la forma de la cavidad que las contiene, y tienden siempre a ponerse a nivel. U. t. c. s. m.) 2. Dicho de… …   Diccionario de la lengua española

  • Liquido — Pays d’origine Allemagne Genre musical Rock alternatif, Power Pop Années d activité 1996 2008 Site officiel www.liquido.de …   Wikipédia en Français

  • líquido — |qui| adj. 1. Que, sendo fluido, toma a forma do seu recipiente. 2. Que corre, que flui. 3. Claro, transparente. 4. Determinado com precisão, sem margem para dúvidas. = CERTO 5. Diz se do peso de algo excluindo o seu recipiente. 6.  [Economia]… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Liquido — Allgemeine Informatione …   Deutsch Wikipedia

  • líquido — estado de la materia entre el sólido y el gaseoso, caracterizado por su fluidez y por su capacidad de incorporar sustancias en disolución o en suspensión Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. líquido Estado d …   Diccionario médico

  • líquido — líquido, da adjetivo limpio, libre. Tratándose de ingresos, cantidades, etc. * * * Sinónimos: ■ fluido, humor, licor, agua, acuosidad Antónimos: ■ …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Líquido — Un líquido toma la forma de su contenedor cuando está sometido a la fuerza de la gravedad. El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente,… …   Wikipedia Español

  • liquido — lì·qui·do agg., s.m. 1. agg. TS fis. di corpo fluido, che ha volume proprio ma assume la forma del recipiente che lo contiene, in contrapposizione a solido e a gassoso 2. agg. AU estens., fuso, liquefatto: oro liquido, cera liquida Sinonimi:… …   Dizionario italiano

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”